Signos vitales:
Son manifestaciones objetivas y subjetivas que nos manifiestan signos de vida en un ser humano. son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales tales como:
Cerebro
Corazón
Pulmones
Los signos vitales se dividen en 5 que son:
- frecuencia cardíaca
- frecuencia respiratoria.
- presión arterial.
- temperatura.
- saturacion parcial de oxigeno.
FRECUENCIA CARDÍACA:
La frecuencia cardíaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión (presión arterial) y a una determinada frecuencia.
FRECUENCIA RESPIRATORIA:
La frecuencia respiratoria es la cantidad de respiraciones que una persona hace por minuto. La frecuencia se mide por lo general cuando una persona está en reposo y consiste simplemente en contar la cantidad de respiraciones durante un minuto cada vez que se eleva el pecho. La frecuencia respiratoria puede aumentar con la fiebre, las enfermedades y otras afecciones médicas. Cuando se miden las respiraciones, es importante tener en cuenta también si la persona tiene dificultades para respirar.
PRESIÓN ARTERIAL:
La presión arterial, medida con un tensiómetro y un estetoscopio por una enfermera u otro proveedor de atención médica, es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias, lo que produce una presión sanguínea más alta cuando el corazón se contrae. No puede tomarse su propia presión arterial a menos que utilice un tensiómetro electrónico. Los tensiómetros electrónicos también pueden medir el ritmo cardíaco o el pulso.
TEMPERATURA:
La temperatura normal del cuerpo varía según el sexo, la actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, la etapa del ciclo menstrual. La temperatura corporal normal puede variar entre 97.8 °F (Fahrenheit) equivalentes a 36.5 °C (Celsius) y 99 °F equivalentes a 37.2 °C en un adulto sano. La temperatura corporal de una persona puede medirse de cualquiera de las siguientes maneras.
saturacion parcial de oxigeno SpO2
SPO2 es medido usando un oxímetro de pulso, que consiste en un monitor informático y una sonda. La sonda puede estar unida al dedo del pie de un paciente, ventana de la nariz o lóbulo de la oreja. El monitor muestra una lectura de la saturación de la sangre del paciente de oxígeno. Esto se logra utilizando una forma de onda que puede ser interpretada visualmente y una señal audible que corresponde al pulso del paciente. El tono de la señal disminuye con la disminución de la saturación de la sangre. El monitor también ilustra la frecuencia cardíaca y una alarma está disponible para alertar al usuario de la frecuencia del pulso rápido / lento y alto / bajo nivel de saturación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario